Trámites
Gobierno
Búsqueda
HOME
ACERCA DE
OFERTA ACADÉMICA
Licenciaturas
Posgrados
SERVICIOS Y APOYOS ACADÉMICOS
Servicios Escolares
Biblioteca y Centro de fondos Documentales
Becas y Servicio Social
Docentes
PRAT.
Sub investigación
Secretaria Académica
Difusión
Administración
Informática
Extensión CREEL
PUBLICACIONES
NORMATIVIDAD
Presentación
La Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM) es depositaria de una gran tradición académica y científica de la antropología mexicana proveniente del siglo XIX¸ su más inmediato antecedente se remonta al mes de julio de 1990¸ momento en que se crea la Escuela Nacional de Antropología e Historia Unidad Chihuahua¸ cuyo propósito -aún vigente- consiste en formar antropólogos profesionales con carácter regional aplicado¸ dedicados a la investigación¸ docencia y preservación del patrimonio cultural del norte del país.Con la EAHNM se han renovado sus planes y programas de estudio¸ así como sus instalaciones; manteniendo siempre¸ el espíritu de origen consistente en la formación de profesionales de la antropología capaces de generar pensamiento crítico e incidir en la transformación y el bienestar de la sociedad en su conjunto. Como parte de su historia¸ le anteceden 20 generaciones de antropólogos y medio millar de jóvenes egresados. La EAHNM forma hoy día parte importante de la oferta educativa en las Ciencias Sociales¸ no sólo en el estado de Chihuahua sino de todo el Norte de México.La Escuela oferta cuatro licenciaturas en antropología y dos posgrados.
Misión
La Escuela de Antropología e Historia del Norte de México tiene como misión procurar la salvaguarda del patrimonio socio-histórico y cultural regional y nacional en beneficio de los integrantes de la sociedad¸ a partir de la formación de antropólogos profesionales a nivel licenciatura y de posgrado¸ la gesta de estudios de carácter antropológico e histórico y la aplicación permanente de acciones de extensión¸ vinculación y difusión de la ciencia y la cultura.
Visión
Lograr constituirse como una institución sólida y estable¸ con un marco jurídico¸ técnico¸ administrativo y académico que le permita destacar en el panorama de la educación superior de las ciencias antropológicas e históricas en el norte de México¸ cuyas actividades formativas¸ de investigación y de vínculo con la comunidad¸ procuren el bienestar socio-cultural de la población y la sustentabilidad del ambiente natural regional.
Historia
La Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM) se consolidó como la tercera escuela del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el año 2011; sin embargo¸ cuenta con una trayectoria de 30 años¸ iniciada en 1990 como Escuela Nacional de Antropología e Historia Unidad Chihuahua. Desde entonces su objetivo ha sido el de fortalecer una antropología mexicana preocupada por la investigación de los temas prioritarios del país e interesada en el desarrollo científico reflexivo¸ a la vez de formar cuadros con experiencia en las particularidades del norte de México. De esta manera¸ la EAHNM apuesta por una formación e investigación antropológica útil¸ que vele por el respeto¸ la solidaridad¸ la reciprocidad¸ incitando en los egresados un compromiso con las problemáticas locales y regionales. De igual forma¸ la Escuela se adscribe a los objetivos generales del Instituto Nacional de Antropología e Historia como la investigación científica¸ la protección y conservación del patrimonio cultural¸ así como su promoción y difusión. La oferta educativa de la EAHNM consiste en cuatro licenciaturas: antropología social¸ antropología física¸ arqueología y lingüística antropológica¸ además de dos maestrías en antropología social y antropología física.
Directivos